En la primera jornada se disputaron 8 de las 16 eliminatorias de la ronda inicial con varios peruanos en sus series. Pedro Amorim surfeó el mejor tubo del lunes en El Gringo.
El "Lobos Por Siempre" congregó a 5.000 personas en una jornada histórica con olas de hasta 12 metros de altura.
Peñascal o mas Conocida como Peñascal Punch es una de las olas con mas fuerza y energía de la zona sur de Lima.
A pesar del frío, niños, jóvenes y adultos entraron al mar de Barranquito para competir en la segunda y última fecha del campeonato interno de tabla “La Copa Olas Perú”.
Equipo peruano cerró su participación con siete medallas en total.
Con olas entre 8 a 10 metro de altura, los mejores surfistas de ola grande del mundo viajarán a Chile para celebrar y competir en el "Lobos por Siempre"
Vivir cerca del mar es uno de los objetivos que muchas personas tienen entre ceja y ceja.
Renzo Zazzali y Fernando Alva tendrán una interesante conversación sobre el sentimiento de correr olas grandes, como se puede llegar a ello y como superar situaciones de riesgo. Este martes a las 7pm.
Peruano llegó hasta los cuartos de final del evento Challenger Series y se va acomodando en el ranking a falta de tres fechas.
Indonesia sigue siendo el lugar de culto para varios peruanos que este año armaron el quiver y se ganaron con tremendas entubadas en el paraíso ecuatorial.
Junto a otros litorales de la región, paraíso norteño vuelve a competir en los "Premios Óscar del Turismo" versión 2022. Entérate cómo votar en la siguiente nota.
La Liga Mundial de Surf presentó a los integrentes del CT del próximo año donde figura el nombre del mancoreño.
Hombres y mujeres en un formato de competencia que promete festín de olas pesadas en el cañón portugués.
Sebastián Correa y Melanie Giunta logran el título Open de la fecha en Cerro Azul y llegarán a Máncora con grandes opciones de ganar el título nacional. En Juniors, Catalina Zariquiey, Alejandro Bernales y Facundo Castañeda consiguen el doblete.
Peruanos se apodearon de los podios en El Salvador.
Junto a Brisa Hennessy serán los representantes de Costa Rica en la elite del surfing mundial.
Hawaiano John John Florence fue el ganador del último Challenger en Haleiwa pero es Brasil el que más celebra tras clasificación de Samuel Pupo y Joao Chianca. La dupla se une a otros 7 brasileños que ya están garantizados para la siguiente temporada.
Surfing peruano de fiesta tras memorable clasificación del tablista de Máncora que se mete a la historia como el primer hispano en el CT masculino.
Increíble película que muestra la intimidad del surfer de olas pesadas en un verdadero desafío de vida o muerte.
El evento más importante de olas grandes de Hawái se pone en alerta tras cinco años de ausencia.
Gabriel Vargas y Melanie Giunta lograron la victoria de la categoría Open en playa Señoritas. William Saldaña y María Fernanda Reyes hicieron lo propio en Longboard. En Juniors, Catalina Zariquiey consiguió el triunfo en dos categorías.
Uno de los hombres más ricos del mundo se une a la lista de famosos con propiedades en Hawái frente a algunas de las olas más poderosas del surf.
Puerto Rico ha sido elegido como sede para el mundial de SUP que tendrá lugar en San Juan en noviembre del próximo año.
Lucca Mesinas, Alonso Correa y Daniella Rosas son los tres peruanos que buscarán la hazaña de meterse al Tour Mundial 2022 en Haleiwa. Mesinas se ubica sexto en la clasificación y esta cada vez más cerca de cumplir el sueño.
El circuito peruano de surf continúa en el distrito de Punta Hermosa. Un centenar de inscritos dirá presente en esta segunda parada, del 25 al 28 de noviembre.
Tablista nacional conquistó este domigo la final del WSL Junior en Saquarema obteniendo histórico tercer título de la región nunca antes logrado por otra peruana.
Ambos eventos podrían disputarse en cualquier momento hasta el 31 de marzo del 2022.
Tras haber explorado Huarmey, Arequipa y Lima, la cuarta y última región a visitar fue Ica y su extensa costa desértica.
Campaña "Somos un océano" de la Liga Mundial de Surf será analizada el próximo año en Conferencia de Naciones Unidas.
Tomás Tudela y Camila Sanday fueron los protagonistas en el regreso del Circuito Nacional Fenta en su primera etapa.