Foto: Gordo Barreda.
Luego de participar en el mundial de tabla organizado en 1966 en San Diego, California, Sergio Barreda Costa aprovechó para hacer realidad el sueño de todo tablista: visitar las islas de Hawái.
Por aquellos días, el Gordo acababa de cumplir los quince años, y estaba a punto de experimentar una de las aventuras más emocionantes de su vida. En esos días, las olas de Sunset Beach estallaban con su hermosa violencia y eran pocos los tablistas que tenían el privilegio de disfrutarlas.
El Gordo también se dedicó a recorrer las otras playas en busca de olas, llegando a ganarse con memorables sesiones en Pipeline y Rocky Point. En pocos días, sintió que su estilo había mejorado notablemente, no sólo porque había estado corriendo olas absolutamente maravillosas, sino también porque pudo apreciar el estilo de los tablistas hawaianos.
Foto: Derecha, Chalo Espejo. Izquierda, Gordo Barreda / Mundial Puerto Rico.
De regreso a Lima, el Gordo empezó a escribir las páginas más gloriosas de su propia leyenda, logrando ser el campeón nacional consecutivamente en los años 1968, 1969 y 1970 (el cuarto título lo obtuvo en 1974).
Ya en 1968, cuando participó en el campeonato mundial de Puerto Rico, las tablas ya se habían reducido de tamaño hasta los 8 pies y cinco pulgadas. En 1969 fue invitado, en su calidad de campeón nacional, a participar en el torneo Duke Kahanamoku Surfing Classic, donde se invitaba a los 24 mejores tablistas del mundo elegidos mediante una encuesta.
En ese espectacular torneo, su actuación causó bastante admiración. Al principio, los periódicos hawaianos se manifestaban sorprendidos por dejar que un chiquillo de 18 años corriera las poderosas olas de Sunset Beach, pero a medida que los diferentes tablistas iban quedando descalificados, el Gordo ascendía posiciones y logró llegar a la gran final.
Foto: Gordo Barreda en Sunset Beach - Hawái
Estaba ya entre los nueve mejores y se dijo a sí mismo: “Con llegar hasta la final ya he cumplido, pero ahora voy hacer mi mejor esfuerzo”.
Al acabar la final, el Gordo se ubicó en el octavo lugar, pero al día siguiente su foto estaba en todos los periódicos, ya que si bien los jueces no lo consideraron el mejor, el público se identificó de inmediato con ese chiquillo peruano que les había ganado en Sunset Beach a tantos capos de la tabla mundial.
Pensando en una final perfecta de buenas olas y gran nivel, la 6ta y última fecha del circuito de menores se traslada a playa Punta Roquitas.
La competencia se llevará a cabo en los arrecifes de Márgara, El Pico y Rastrial, programada provisoriamente del 22 de febrero al 2 de marzo de 2024.
Clasificaciones de ambas tablistas nacionales se resolvió en QS de 3000 de Brasil el último fin de semana.