Haciendo TANDEM SURF en Chicama, la ola más larga del mundo
Javier Bellido y Lucía Vildosola son una pareja de peruanos especializados en una modalidad casi olvidada en el Perú. Ellos buscan revivir el tándem surf como una remembranza a los antepasados, además de ser los primeros en batir un récord mundial, hacien
Pierre Carrillo/ Video: Javier Bellido
22/08/2017
3558
El Tandem Surf es una modalidad acrobática de surcar las olas. Consiste en la destreza de dos personas para realizar figuras y piruetas sobre una tabla de surf mientras se deslizan hacia la orilla. No queda duda de la complejidad de la modalidad. Se necesita compenetración, confianza, equilibrio, fuerza y muchas horas de entrenamiento.
Como Lucía Vildosola y Javier Bellido, una pareja peruana que ha dedicado horas de práctica a esta curiosa modalidad que con el tiempo ha ido perdiendo popularidad, a pesar de su gran acogida en playas de Lima en la época de los 60s.
Hoy en día el tándem surf ha pasado al olvido debido a la falta de gente que lo practique, algo que Javier quiere evitar difundiendo lo que hace junto a Lucía en las rompientes más populares del Perú.
“Yo practico tándem surf desde el 2010. Lo vi por primera vez en Hawaii mientras enseñaba surf en las playas de Waikiki a los turistas. Allí me llamo la atención y empecé a practicarlo”, cuenta Javier. “Ahora que estoy de regreso en mi Perú me traje una tabla de tandem desde Hawaii y pude conocer a Lucía, quien es una bailarina profesional e instructora de baile y yoga. Con ella venimos practicando el tándem hace 7 meses”.
Aparte de practicarlo, Javier también ha competido en diversos eventos realizados en Hawaii, lo que lo ha hecho entender el compromiso que requiere esta disciplina a pesar que a simple vista solo parezca un juego. Hoy Javier es miembro del ITSA (International Tandem Surf Association).
“Este deporte requiere bastante practica fuera del agua. Tenemos como entrenador de acrobacias a miembros de La Tarumba. Ellos nos corrigen la técnica para luego aplicarlo al mar. En nuestro repertorio tenemos alrededor de 30 distintas poses acrobáticas que realizamos en el agua. Unas más riesgosas y técnicas que otras. La idea es unir una pose con otra así ir formando un "flow" armonioso a la vista. Es como una danza en el mar”, detalla Javier.
Javier y Lucía vienen corriendo en diversas playas del Perú, y al igual que otras modalidades en la que la tabla de surf predomina, ellos también necesitan de un considerable swell para lucir sus pintorescas acrobacias.
“Lo practicamos en las playas de Makaha, Pampilla, Yuyos, Barranquito y Cerro Azul. Pero nuestra meta fue siempre de realizar el tandem surf en Chicama ya que la ola al ser tan larga nos permite realizar muchas poses acrobáticas en la ola. Chicama es la ola perfecta para Tandem Surf”
“Al enterarnos de esta última crecida que llegaría a las costas peruanas sabíamos que era la oportunidad de viajar al norte. Hacer tándem en Chicama fue una meta personal que venía cocinando en mi mente hace mucho tiempo, y al fin realizarla fue muy especial para mí”.
Pero eso no acaba aquí para Javier ni Lucía. Ellos buscan revivir la modalidad en las costas del país como una remembranza a los antepasados, además de ser los primero en crear y batir su propio récord a nivel mundial.
“Planeamos regresar pronto a Chicama y poder batir el record mundial de la mayor cantidad de poses acrobáticas realizadas sobre una misma ola. No conocemos a ninguna pareja que practique tándem surf en Perú. Así que nos gustaría que este deporte se vuelva un poco más conocido ya que aquí hay mucho potencial”, concluye Javier.
Compartir en:
Olas Perú
Somos un medio web que tiene la responsabilidad de mantener informados a nuestros usuarios con lo último del acontecer en el surf a nivel local y nivel internacional. Para ello gestionamos publicaciones interesantes acompañadas de fotos y videos con la intención de informar lo mejor posible y con atractivo visual cada detalle relevante que ocurra en el deporte del surf.