Foto: Itzel Delgado / ISA El Salvador 2019
Este año las playas de Puerto Rico recibirán a más de 400 atletas de 40 países que participarán de la novena edición del ISA World StandUp Paddle and Paddleboard Championship.
Luego de dos años sin que se realizara la que se considerada la competencia de standup paddle (SUP) más importante del mundo, por causa de la pandemia, los competidores podrán volver a subir a sus tablas durante el evento que se llevará a cabo en San Juan del 28 de octubre al 6 de noviembre de 2022.
Foto: Vania Torres / ISA El Salvador 2019
Este año las competencias de SUP Racing y Paddleboard se llevarán a cabo en la Laguna del Condado y la Bahía de San Juan. Mientras que las competencias de SUP Surfing se llevarán a cabo frente a la playa de El Escambrón, conocida como “La 8″.
La Federación Peruana de Surf (FENTA) seleccionó a los atletas que formarán parte de la delegación compuesto por 7 atletas quienes participarán en “Stad Up Paddle” (parados con remo) y paddleboard o prone (acostados sin remo). Entre las modalidades que se competirán el evento incluye la de SUP surf, SUP técnica, SUP distancia, SUP sprint, SUP técnica juvenil. Además de paddleboard técnica y distancia.
Así forma el equipo peruano:
SUP Surf Hombres
Tamil Martino
Sebastián Gómez Del Castillo
SUP Surf Mujeres
Vania Torres
Brissa Málaga
SUP Race Hombres
Itzel Delgado
Rodrigo Dibos
SUP Race Mujeres
Giannisa Vecco
SUP Race Distance Hombres
Itzel Delgado
Rodrigo Dibos
SUP Race Speed Hombres
Itzel Vicente Delgado Naranjo
SUP Race Speed Mujeres
Giannisa Vecco
Equipo Técnico
Alfredo Conterno
Aaron Emperador
La edición anterior de la WSUPPC se llevó a cabo en el 2019 en El Salvador. La competencia recibió a 161 atletas de 27 países. En esa ocasión, Justine Dupont y Benoit Carpentier de Francia obtuvieron la primera medalla de oro por equipo. Se espera que el evento de este año supere las cifras de participación de 2019.