Durante su viaje por el Perú el año pasado (donde estuvimos acompañándolo casi dos semanas por todo el norte peruano) Kepa nos contaba de los múltiples picos que existen en África. Luego de sus múltiples viajes a Namibia, Suráfrica, Marruecos y pare usted de contar se empezó a generar una intriga en su cerebro, “Que tal si en éste país del costado hay olas? Serán buenas?”. Kepa siempre acostumbra a hacer un estudio previo de las costas de los países que va a visitar por medio de Google Earth, esto junto con el respectivo chequeo de las diferentes web para analizar las crecidas que entran en la zona le daba siempre un criterio bastante sólido como para empacar unas 3 tablas mas lo justo y necesario para emprender su viaje. En ésta oportunidad su “partner” de viaje fue nada menos que Dane Gudauskas, otro goofy recontra power y con el mismo espíritu libre y viajero como lo es Kepa. La locación, Gabón, un país del que poco se sabe en éste lado del planeta, pero si ahora sabemos algo, es que hay muy buenas olas. Una película muy a su estilo, una especie de documental y película de surf al mismo tiempo, busca describir nuevamente el espíritu libre de viaje, disfrutar de los pequeños detalles de la vida que gratifican mucho más que el dinero o cualquier otra cosa material. El viaje fue documentado nada más y nada menos que por Surfer Magazine donde tuvo el privilegio de compartir su viaje junto a Grant Ellis, editor de ésta revista quien tiene un gran recorrido en la industria y con ellos un fotógrafo, un redactor y el filmmaker quienes hicieron posible el registro de cómo viajan éste par de seres humanos alrededor del mundo llevando su carisma y buena vibra. Son 11 minutos y un poco más de paisajes, animales salvajes, calor humano y muy buenas olas, suficiente como para que lo veas y animes tú también a viajar en búsqueda de tu ola soñada. Haz click en el link y vacílate tu corto de domingo : http://kepaacero.com