La organización dirigida por Fernando Aguerre quiere que la Corte de Arbitraje Deportivo (CAS) juzgue si el SUP debe ser parte del mundo del surf o el piragüismo.
"Tenemos una historia y una tradición claramente definidas para gobernar SUP. Se remonta a 2008, cuando se incluyó por primera vez como disciplina central en la Guía ISA. Desde entonces, ninguna otra federación internacional ha gobernado SUP en ninguna capacidad", señala Aguerre, presidente de la ISA en un comunicado de prensa publicado ayer lunes.
La disputa es clara. La ISA acusa al ICF (International Canoe Federation) de boicotear la inclusión del Stand Up paddleboarding en los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 en Argentina.
"Teníamos un gran plan, un lugar increíble, y estábamos en conversaciones avanzadas con los organizadores de Buenos Aires y el Departamento de Deportes del COI (Comité Olimpico Internacional), pero las objeciones de la ICF causaron que todo ese impulso se perdiera", agrega Aguerre.
"Al hacerlo, la ICF privó a jóvenes atletas de todo el mundo de la oportunidad de participar en la etapa deportiva juvenil más grande del mundo y, por lo tanto, impidió fundamentalmente el desarrollo de SUP".
La guerra está lejos de terminar. Los ICF acaban de anunciar el lanzamiento del primer Campeonato Mundial Stand Up Paddle el 30 de agosto, en Viana do Castelo, Portugal.
"Las federaciones nacionales de canoas de todo el mundo han estado trabajando duro durante varios años para desarrollar SUP como deporte, y ahora estamos viendo los beneficios de ese arduo trabajo", expresó José Perurena, presidente de la ICF.
"En noviembre de 2017, propusimos que ICF realizara sus carreras de canoas de pie, como una subcategoría de piragüismo, pero nuestras propuestas fueron rechazadas, por eso la ICF debería aceptar nuestra solicitud de ir a CAS", concluye Fernando Aguerre.
Comunicado de la ISA completo, aquí: https://goo.gl/opyPZA