Al igual que la temporada anterior los clásicos spots australianos: Gold Coast, Bells Beach y Margaret River, en ese orden, serán nuevamente las tres primeras fechas que abrirán el Tour de este año. La única novedad recae en North Point que dependiendo de sus condiciones podría reemplazar a Margaret. Para el deleite de los aficionados Jeffreys Bay será nuevamente fecha obligada del tour. A pesar del ataque de tiburón que sufrió Mick Fannig en la fecha pasada, la WSL decidió darle luz verde a la ola sudafricana. Recordemos los que dijo Kieran Perrow, comisionado WSL: “La seguridad del surfista es una prioridad para la Liga Mundial de Surf. Hemos estado en conversaciones contantes con nuestros atletas, organizadores de eventos y administradores sobre el futuro de este evento. La WSL ha realizado importantes inversiones en las áreas de vigilancia y respuesta para todos los lugares turísticos actuales y futuros, y actualmente estamos trabajando con una serie de empresas especializadas en tecnología de mitigación que se centran tanto en la seguridad de los competidores como la seguridad del medio ambiente marino”. El resto de los escenarios para el Tour de este año se mantienen. Rio y Fiji continuarán como los eventos sin patrocinador, lo mismo para J-Bay. Teahupoo, Lower, Landes, Peniche y la tradicional Pipeline cerrarán la temporada. Las novedades también serán las caras nuevas del tour 2016: Kanoa Igarashi (USA), Conner Coffin (USA), los brasileros Caio Ibelli y Alex Ribeiro y los australianos Jack Freestone, Davey Cathles y Ryan Callinan. A los que ya no verás, es a la leyenda de Melbourne CJ hobgood y al irlandés Glenn Hall que le dijeron adiós al tour en diciembre del año pasado en Pipeline. Rumores Uno de los rumores más sonados e interesantes del tour que se nos viene, es la posible inclusión de una fecha en alguna piscina de olas artificiales. Y tras el murmullo de que el mismo dinero detrás de la Liga Mundial de Surf también financia la piscina de Kelly Slater, todo parece indicar que el secret spot del 11 veces campeón mundial podría ser alguna atractiva fecha de esta temporada. Lo que sí es cierto, y da peso a este rumor, es que este año la WSL construirá piscinas de olas por todo el mundo que desarrollarán no solo el gusto por el surf, también piensan en la evolución del surfing con miras a los Juegos Olímpicos. Ahora sí, todo listo para dar inicio al mejor surfing del mundo que comienza este 10 de marzo en Gold Coast, claro está si las condiciones son propicias. Hombres y mujeres peleando nuevamente por el título. World Surf League Samsung Galaxy Men’s Championship Tour 2016 Quiksilver Pro Gold Coast / Del 10 al 21 de marzo Rip Curl Pro Bells Beach / Del 24 de marzo al 5 de abril Drug Aware Margaret River Pro / Del 8 al 19 de abril Rio Pro /Del 10 al 21 de mayo Fiji Pro / Del 5 al 17 de junio J-Bay Open / Del 6 al 17 de julio Billabong Pro Teahupo’o / Del 19 al 30 de agosto Hurley Pro at Trestles / Del 7 al 18 de septiembre Quiksilver Pro France / Del 4 al 15 de octubre Moche Rip Curl Pro Portugal / Del 18 al 29 de octubre Billabong Pipe Masters / Del 8 al 20 de diciembre World Surf League Samsung Galaxy Women’s Championship Tour 2016 Roxy Pro Gold Coast / Del 10 al 21 de marzo Rip Curl Women’s Pro Bells Beach / Del 24 de marzo al 5 de abril Drug Aware Margaret River Pro / Del 8 al 19 de abril Rio Women’s Pro / Del 10 al 21 de mayo Fiji Women’s Pro / Del 29 de mayo al 3 de junio Vans US Open of Surfing / Del 25 de al 31 de julio Trestles Women’s Pro / Del 7 al 18 de septiembre Cascais Women’s Pro / Del 24 de septiembre al 2 de octubre Roxy Pro France / Del 4 al 15 de octubre Maui Women’s Pro / Del 22 de noviembre al 6 de diciembre